Publicación periódica
Abogacía Española n. 16, año IV, 2000
Editorial: Serenidad y contundencia ante el terrorismo;
CONSEJO:
- La Abogacía Española celebra el inicio del "Año Judicial", con los representantes de la Abogacía mundial;
- Letrados, jueces y fiscales se concentran en apoyo del decano de San Sebastián, tras el atentado fallido de ETA;
- "El Lenguaje Forense", a debate en el Consejo de la Abogacía. Seminario organizado por el CGPJ [Consejo General del Poder Judicial];
- El Consejo acuerda un nuevo procedimiento de comunicación, aprobado por la Comisión Permanente;
- Unión Profesional solicita al Vicepresidente Rajoy la modificación de la Ley de Colegios Profesionales;
- El Consejo advierte de que no se está alejando al agresor en los casos de malos tratos;
- La UE [Unión Europea] confirma la validez de la directiva de Libre Establecimiento: facilitará el ejercicio del abogado en un país distinto al suyo;
- Convocatoria de los Premios de Derechos Humanos: cerrado el plazo para la presentación de candidaturas;
- El Consejo y la "Law Society" contra la ejecución del joven Bobby Randass;
- Nueva directiva sobre el secreto profesional de los abogados: el Consejo manifiesta su confianza en las declaraciones de Acebes;
INTERNACIONAL:
- El 44º Congreso de la UIA [Unión Internacional de Abogados] debatió "La Justicia del Futuro";
- En la Comisión de Derechos Humanos, de la UIA: la Abogacía Internacional solicita cese inmediato de la actividad terrorista a ETA;
- La UIA pide que se tomen las medidas necesarias par preservar el Secreto Profesional;
EXTRANJERÍA:
- La Abogacía, preocupada por la disminución de garantías y asistencia letrada a extranjeros sin permiso de residencia;
- El Congreso rechaza la asistencia jurídica gratuita de los españoles en el extranjero;
COLEGIOS:
- La actualidad de los Colegios en Titulares;
- Protocolo de colaboración con la Agencia de Protección de Datos (APD): recomendaciones para un borrador de Anteproyecto para ficheros de Corporaciones Profesionales;
- Los abogados de Cantabria y Compostela deciden aplazar la subida de las cuotas;
- Los Colegios de Oviedo y Gijón estudian alternativas a las tasas de habilitación;
- Tras la manifestación por el atentado al decano de San Sebastián, los colegios de Pamplona, Tafalla, Tudela y Estella reciben la visita de apoyo del Consejo;
- El Colegio de Cantabria acuerda dar asistencia jurídica a toxicómanos de El Dueso;
- El Colegio de Valencia crea una sección de Derecho Deportivo;
- Los Abogados de Salamanca acuerdan fijar honorarios mínimos orientativos para la región;
- Ante la avalancha de recursos de emigrantes, la Junta pagará doce abogados al Colegio de Almería;
INTERNACIONAL:
- Protección del medio ambiente por el Derecho penal;
- Reglamento en materia de Cooperación Judicial Civil;
- Seminario: "El Derecho comunitario y las nuevas tecnologías";
- Seminario: "Últimos avances en Derecho de la competencia";
- Primer Forum de la Ciudadanía Europea;
- Seminario: "Intercambios culturales y acciones innovadoras de lucha contra las diferentes formas de discriminación";
- Nuevo estatuto para los inmigrantes ilegales;
- Gil Robles, reelegido presidente del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas;
- Seminarios de la "Academy of European Law/ Trier";
- Legislación UE: Directiva deudores del IVA, Directiva entidades de dinero electrónico, Directiva entidades de crédito.

- Formato: PDF
- Número de páginas: 22
Action | Número | Título del número | Licencias | Reservas | Tamaño |
---|---|---|---|---|---|
Sin limite | 0 | 6.101 Kb |
Editorial: Serenidad y contundencia ante el terrorismo;
CONSEJO:
- La Abogacía Española celebra el inicio del "Año Judicial", con los representantes de la Abogacía mundial;
- Letrados, jueces y fiscales se concentran en apoyo del decano de San Sebastián, tras el atentado fallido de ETA;
- "El Lenguaje Forense", a debate en el Consejo de la Abogacía. Seminario organizado por el CGPJ [Consejo General del Poder Judicial];
- El Consejo acuerda un nuevo procedimiento de comunicación, aprobado por la Comisión Permanente;
- Unión Profesional solicita al Vicepresidente Rajoy la modificación de la Ley de Colegios Profesionales;
- El Consejo advierte de que no se está alejando al agresor en los casos de malos tratos;
- La UE [Unión Europea] confirma la validez de la directiva de Libre Establecimiento: facilitará el ejercicio del abogado en un país distinto al suyo;
- Convocatoria de los Premios de Derechos Humanos: cerrado el plazo para la presentación de candidaturas;
- El Consejo y la "Law Society" contra la ejecución del joven Bobby Randass;
- Nueva directiva sobre el secreto profesional de los abogados: el Consejo manifiesta su confianza en las declaraciones de Acebes;
INTERNACIONAL:
- El 44º Congreso de la UIA [Unión Internacional de Abogados] debatió "La Justicia del Futuro";
- En la Comisión de Derechos Humanos, de la UIA: la Abogacía Internacional solicita cese inmediato de la actividad terrorista a ETA;
- La UIA pide que se tomen las medidas necesarias par preservar el Secreto Profesional;
EXTRANJERÍA:
- La Abogacía, preocupada por la disminución de garantías y asistencia letrada a extranjeros sin permiso de residencia;
- El Congreso rechaza la asistencia jurídica gratuita de los españoles en el extranjero;
COLEGIOS:
- La actualidad de los Colegios en Titulares;
- Protocolo de colaboración con la Agencia de Protección de Datos (APD): recomendaciones para un borrador de Anteproyecto para ficheros de Corporaciones Profesionales;
- Los abogados de Cantabria y Compostela deciden aplazar la subida de las cuotas;
- Los Colegios de Oviedo y Gijón estudian alternativas a las tasas de habilitación;
- Tras la manifestación por el atentado al decano de San Sebastián, los colegios de Pamplona, Tafalla, Tudela y Estella reciben la visita de apoyo del Consejo;
- El Colegio de Cantabria acuerda dar asistencia jurídica a toxicómanos de El Dueso;
- El Colegio de Valencia crea una sección de Derecho Deportivo;
- Los Abogados de Salamanca acuerdan fijar honorarios mínimos orientativos para la región;
- Ante la avalancha de recursos de emigrantes, la Junta pagará doce abogados al Colegio de Almería;
INTERNACIONAL:
- Protección del medio ambiente por el Derecho penal;
- Reglamento en materia de Cooperación Judicial Civil;
- Seminario: "El Derecho comunitario y las nuevas tecnologías";
- Seminario: "Últimos avances en Derecho de la competencia";
- Primer Forum de la Ciudadanía Europea;
- Seminario: "Intercambios culturales y acciones innovadoras de lucha contra las diferentes formas de discriminación";
- Nuevo estatuto para los inmigrantes ilegales;
- Gil Robles, reelegido presidente del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas;
- Seminarios de la "Academy of European Law/ Trier";
- Legislación UE: Directiva deudores del IVA, Directiva entidades de dinero electrónico, Directiva entidades de crédito.

- Abogacía institucional
- Ejercicio de la abogacía
- Terrorismo
- Poder judicial
- Colegios profesionales
- Colegios de abogados
- Mujeres maltratadas
- Derecho comunitario
- Libertad de establecimiento
- Derechos humanos
- Secreto profesional
- Congresos y asambleas
- Derecho a asistencia de letrado
- Extranjeros
- Asistencia jurídica gratuita
- Protección de datos
- Proyectos de ley
- Tasas
- Emigración e inmigración
- Derecho procesal
- Derecho internacional
- Medio ambiente
- Derecho civil
- Tecnologías de la información y de la comunicación
- Derecho de la competencia
- Emigrantes clandestinos
- Impuesto sobre el valor añadido
- Derecho financiero
- Formato: PDF
- Número de páginas: 22
- Lectura offline protegida
- Lectura online
Estado | Número | Título del número |
---|---|---|
- Español