Copias sin limite
Educación y Universidad: inmersión lingüística y lenguas vehiculares; colegios profesionales y planes de estudios “nuevos”; lecciones sobre derecho cautelar, a propósito de los nuevos conciertos educativos de escolarización mixta; el criterio de la equivalencia de la formación en materia de homologaciones; necesaria negociación colectiva en la determinación de toda relación de puestos de trabajo
Dos sentencias relativamente recientes del TS vienen a “ejecutar” la STC 31/2010 Ref. Iustel: §106671 que resolvió la inconstitucionalidad parcial del Estatuto de Autonomía de Cataluña; y lo hace en materia educativa, analizando pormenorizadamente las Leyes catalanas de política lingüística, a la luz de la doctrina constitucional que en su día validó la Ley catalana 7/1983, de normalización lingüística - y que no llegó a fiscalizar la constitucionalidad de la Ley 1/1998, de política lingüística y a la luz también de lo declarado en la STC 31/2010, sobre las lenguas vehiculares que han de regir la educación obligatoria en Cataluña [...]
EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD
1) La “inmersión lingüística” y las lenguas vehiculares en Cataluña
2) De nuevo sobre las profesiones reguladas, sus planes de estudios y los colegios profesionales. La definición de los nuevos títulos de “grado” y “máster”
3) Un concierto educativo “condicionado” ofrece sentencia-síntesis de la postura del ts sobre las medidas cautelares
4) Homologaciones de títulos extranjeros: el criterio ha de ser la equivalencia de la formación, y no si centro en que se realizó contaba o no con autorización
5) Necesaria negociación colectiva en lo referente a las relaciones de puestos de trabajo

- Formato: PDF
- Tamaño: 168 Kb.
Dos sentencias relativamente recientes del TS vienen a “ejecutar” la STC 31/2010 Ref. Iustel: §106671 que resolvió la inconstitucionalidad parcial del Estatuto de Autonomía de Cataluña; y lo hace en materia educativa, analizando pormenorizadamente las Leyes catalanas de política lingüística, a la luz de la doctrina constitucional que en su día validó la Ley catalana 7/1983, de normalización lingüística - y que no llegó a fiscalizar la constitucionalidad de la Ley 1/1998, de política lingüística y a la luz también de lo declarado en la STC 31/2010, sobre las lenguas vehiculares que han de regir la educación obligatoria en Cataluña [...]
EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAD
1) La “inmersión lingüística” y las lenguas vehiculares en Cataluña
2) De nuevo sobre las profesiones reguladas, sus planes de estudios y los colegios profesionales. La definición de los nuevos títulos de “grado” y “máster”
3) Un concierto educativo “condicionado” ofrece sentencia-síntesis de la postura del ts sobre las medidas cautelares
4) Homologaciones de títulos extranjeros: el criterio ha de ser la equivalencia de la formación, y no si centro en que se realizó contaba o no con autorización
5) Necesaria negociación colectiva en lo referente a las relaciones de puestos de trabajo

- Formato: PDF
- Tamaño: 168 Kb.
- Lectura offline protegida
- Lectura online
- Español