Copias sin limite
Estudio especial de los elementos formales en la estipulación
Los requisitos formales del contrato de stipulatio y su flexibilidad en la época clásica.
The formal requirements of the stipulation contract and its flexibility in classical times.
1.- INTRODUCCIÓN
2. FORMA Y FORMALISMO EN LA ESTIPULACIÓN
3. STIPULATIO: DE LA WIRKFORM A LA SCHUTZFORM
4. REVISIÓN DE LOS REQUISITOS FORMALES DE LA STIPULATIO
4.1. Oralidad
4.1.1. Más fuentes en relación a la oralidad
4.1.2. El verbo en la stipulatio
4.1.3. Los tratos preliminares y la técnica de la remisión
4.1.4.- Un caso concreto de remisión: D.17,2,71 pr. (Paul 3 epit Alf dig)
4.2. Unidad de acto
4.3. Presencia de las partes
4.4. Congruencia entre pregunta y respuesta
4.4.1. La mera congruencia en las palabras
4.4.2. Congruencia en relación a la condición y al término
4.4.3. Congruencia en relación a la cantidad
4.4.4. Más casos de congruencia
5.- CONCLUSIONES

- Formato: PDF
- Tamaño: 485 Kb.
Los requisitos formales del contrato de stipulatio y su flexibilidad en la época clásica.
The formal requirements of the stipulation contract and its flexibility in classical times.
1.- INTRODUCCIÓN
2. FORMA Y FORMALISMO EN LA ESTIPULACIÓN
3. STIPULATIO: DE LA WIRKFORM A LA SCHUTZFORM
4. REVISIÓN DE LOS REQUISITOS FORMALES DE LA STIPULATIO
4.1. Oralidad
4.1.1. Más fuentes en relación a la oralidad
4.1.2. El verbo en la stipulatio
4.1.3. Los tratos preliminares y la técnica de la remisión
4.1.4.- Un caso concreto de remisión: D.17,2,71 pr. (Paul 3 epit Alf dig)
4.2. Unidad de acto
4.3. Presencia de las partes
4.4. Congruencia entre pregunta y respuesta
4.4.1. La mera congruencia en las palabras
4.4.2. Congruencia en relación a la condición y al término
4.4.3. Congruencia en relación a la cantidad
4.4.4. Más casos de congruencia
5.- CONCLUSIONES

- Formato: PDF
- Tamaño: 485 Kb.
- Lectura offline protegida
- Lectura online
- Español