Mostrando
1 - 20
de 105
Para Buscar: '" Filosofía del derecho"', tiempo de consulta: 0.08s
Filtros
"El regalismo hispano fue la consecuencia histórica de la formación de los nuevos ESTADOS sobre la base de una soberanía asentada en la cabeza de los reinos y, en consecuencia, el paulatino..."
"El estudio detallado del manuscrito Brancacciano de las “Questiones tractate in C. de iureiurando propter calumniam, l.2 secundum Johannem Bassianum”, publicado como apéndice de este trabajo,..."
"Partiendo de la heterogeneidad intrínseca existente en cada uno de los grupos en que impartimos la asignatura de Historia del Derecho, ofrecemos algunas reflexiones acerca de cómo debe encauzarse..."
"Se analizan las propuestas metodológicas formuladas por los historiadores del derecho y se defiende la necesidad de la construcción de una filosofía de la historia jurídica independiente de la..."
"La expresión “sui heredes” aparece mencionada con cierta frecuencia en las fuentes romanas de época clásica. Por lo general, se considera que bajo esa denominación se designa a todos los..."
"Se aborda en el presente trabajo una relectura de los trabajos de Eduardo de Hinojosa centrados de forma lateral o de forma específica en el elemento germánico dentro del Derecho español,..."
Aires de cambio. Un proyecto de ordenanzas para la Audiencia de México durante la crisis Novohispana
Artículo
Recurso en línea
Iustel
2019
ISSN: 1699-5317
"En el presente estudio nos proponemos analizar un documento inédito, sito en el Archivo General de la Nación de México, consistente en un informe elaborado por los fiscales de la Real Audiencia..."
"En el presente artículo científico se estudia la figura académica de Eduardo de Hinojosa y Naveros, precursor de los estudios de Historia del Derecho en España, incluido su expediente..."
"La Teoría del Estado y el Derecho constitucional en la Alemania de entreguerras se desarrollan en dos etapas claramente definidas, separadas por la llegada de Hitler al poder y precedidas de un..."
"El Derecho es una ciencia eminentemente prudencial. Esto quiere decir que se basa en las manifestaciones o expresiones de libertad de las personas. Es la idea que pretende expresar Álvaro D’Ors..."
"En este libro se aborda la cuestión del valor que cabe atribuir a la seguridad jurídica, una de las nociones a las que se recurre de ordinario para legitimar el derecho. Con este fin, se propone..."
"El garantismo representa una de las más estimulantes propuestas de filosofía y de crítica del derecho penal que se han formulado en las últimas décadas a partir de la tradición iluminista y..."
"Este volumen recoge una selección de los votos discrepantes más destacados que O.W. Holmes escribió durante los treinta años (1902-1932) en los que actuó como juez de la Corte Suprema de los..."
"Un sector importante de la legislación de las modernas democracias constitucionales parece estar orientado a proteger a los ciudadanos de sí mismos. Esta finalidad fue calificada por H.L.A. Hart..."
"En el presente trabajo en homenaje a José Manuel Pérez-Prendes se analiza la aportación que éste hizo al análisis de la obra de Flórez Estrada, a la que hizo un estudio en la edición..."
"Dos características básicas merecen destacarse en la magna obra de Pérez-Prendes: a) la comparación de la ciencia jurídica española con la alemana; y b) la utilización en la Historia del..."
"Si bien es innegable que san Agustín tuvo una cierta influencia sobre Lutero, los historiadores opinan de desigual manera respecto de su profundidad. Es cierto que Lutero leyó algunas obras de..."
"Nuestro estudio se dirige a analizar, desde una perspectiva histórico – jurídica y económica, a las sociedades de publicanos como entes jurídicos creadores de bonos y deuda corporativa..."
"Los trabajos que se acompañan tratan de concretar el alcance del principio de dignidad humana haciendo referencia a diversas situaciones en las que se puede encontrar el ser humano. Así, la madre..."
"El presente trabajo estudia los orígenes históricos del retorno cooperativo como instrumento para explicar igualmente el origen de la relevancia actual que dicho singular sistema de distribución..."